Medios de pago
Coopealfaroruiz R.L. cuenta con los siguientes medios de pago para todos los asociados y suscriptores:
· Plataformas web: - Banco Nacional - Banco de Costa Rica - Davivienda y Scotiabank
· Apps: - BCR Móvil (Banco de Costa Rica) - Banca Móvil (Banco Popular)
· Puntos Tucán: En los comercios afiliados.
· BN Servicios: En los comercios afiliados.
· Oficinas Físicas: Zarcero y San Ramón.
· Banco Popular: App Banca Móvil.
· Tesorerías: COOPECAR R.L., Asada Palmira y Super El Pueblo (Zapote)
Cancelar al día sus recibos le evita pagar una multa por reconexión de ¢2,000 (dos mil colones) en su próxima factura.
Términos y condiciones del servicio de Internet
A continuación se establece los términos y condiciones comerciales que rigen la prestación del servicio de telecomunicaciones de COOPEALFARORUIZ R.L., cédula jurídica 3-004-051424, para sus servicios de internet fijo. Estos términos complementan el Contrato de Adhesión vigente, debidamente homologado ante la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), y son aplicables a todas las personas suscriptoras.
COOPEALFARORUIZ R.L. le Brinda la instalación de nuestros servicios de manera gratuita.
- Fibra Óptica
- Internet de Alta Velocidad
- Servicios Administrados
- Internet Empresarial
Al cancelar su contrato con nuestro servicio de cable e internet, recuerde que debe hacer devolución del equipo instalado.
Los equipos terminales podrán ser aportados por el usuario final, en el tanto cumplan con las características técnicos requeridas:
·
WiFi doble banda 2.4 GHz 5.0 GHz
·
4 puerto Ethernef - capacidad 1 Gigabyte
·
Cifrado WPA / WPA2 / WEP
Los equipos terminales homologados que utiliza COOPEALFARORUIZ R.L. tienen las siguientes características:
·
Marca: HUAWEI
·
Modelo: EG8247
·
Versión Software: V5R019C105375
COOPEALFARORUIZ R.L. se reserva el derecho de solicitar al usuario final el pago de un depósito de garantía como condición para la suscripción de los servicios contratados. El monto de dicho depósito podrá variar según las características del servicio, y podrá ser de hasta el equivalente a dos meses del monto total mensual establecido en el contrato.
La devolución del depósito de garantía se realizará en un plazo máximo de 15 días hábiles posteriores a la finalización de la relación contractual, conforme a las siguientes condiciones: y entregar el formulario de Solicitud de Devolución de Deposito de Garantía de manera física, en las oficinas centrales de COOPEALFARORUIZ R.L.
Para efectos de la compensación por interrupciones, COOPEALFARORUIZ R.L. contabilizará el tiempo de interrupción del servicio desde el instante en el que se produce la interrupción hasta el instante en el que el servicio se restablece por completo y regresa a su condición normal de funcionamiento. El cálculo de la compensación se efectuará de la siguiente manera, según la fórmula establecida en el Reglamento de Prestación y Calidad de Servicios:
Para la devolución de los equipos terminales, COOPEALFARORUIZ R.L. cuenta con las siguientes alternativas: gestión presencial en cualquiera de nuestras sucursales, devolución por parte de un tercero autorizado por el asociado – suscriptor (la autorización se deberá realizar con una carta que especifique el o los servicios que desea retirar, así como el nombre completo de la persona titular de servicio y nombre completo de la persona autorizada) y retiro por parte del operador/proveedor en el domicilio. En este último caso, el costo para el asociado – suscriptor a dicho retiro es de ₡15,000.
Si el asociado - suscriptor no devuelve los equipos terminales del operador/proveedor, este último podrá realizar el cobro de dichos equipos.
El pago de los servicios de Infocomunicaciones es del 5 al 15 de cada mes.
Recuerde que si cancela posterior a la fecha máxima de pago tendrá que pagar
¢2,000 (dos mil colones)
por reconexión
en su próxima factura.
Le recordamos que cuando realice el retiro o desconexión de sus servicios de Internet y/o Televisión deberá:
- Visitar alguna de las oficinas de COOPEALFARORUIZ R.L. en Zarcero o en San Juan de San Ramón.
- Estar al día con el pago de los servicios contratados, mismos que desea retirar.
- Realizar la devolución de los equipos que son propiedad de COOPEALFARORUIZ R.L.
- Una vez realizada la gestión se le entregará un documento como respaldo de la gestión.
En caso de que un equipo no se devuelva o el mismo se devuelva deteriorado por un uso inadecuado se procederá con el cobro de este.
Se recuerda que el trámite es personal y sólo puede hacerlo el titular del servicio; si desea realizar la gestión por medio de una tercera persona deberá presentar una carta de autorización donde se especifique los servicios que desea retirar, con el nombre completo de la persona titular del servicio. La carta debe estar firmada por el titular del servicio acompañada de una copia de la cédula.
En caso de que el usuario final autorice en la carátula del contrato, el uso de sus datos personales, COOPEALFARORUIZ R.L. aclara que: los datos se comparten con la gestora de cobros, gestora de facturación, cualquier otra entidad asociada a COOPEALFARORUIZ R.L., para fines administrativos u operativos de conformidad con la Ley 8968.
El usuario final permitirá que COOPEALFARORUIZ R.L. realice visitas técnicas en sus instalaciones, con el fin de efectuar labores de instalación, desinstalación, soporte y mantenimiento, cuando así lo requiera. Lo anterior deberá efectuarse previa coordinación con el usuario final y, además, el personal técnico deberá encontrarse debidamente identificado y mostrar una orden de trabajo expedida por el operador/proveedor. En caso de que el usuario final no permita que se realicen dichas visitas técnicas, COOPEALFARORUIZ R.L. se encontrará exento de responsabilidad en los términos del Reglamento de Prestación y Calidad de Servicios, siempre y cuando sea debidamente acreditado ante la SUTEL.
Reporte de averías
En caso de reportar una avería en su servicio de cable o internet
y no encontrarse en el lugar cuando nuestros técnicos le atiendas
la segunda visita tendrá un costo de ¢5,000 (cinco mil colones) IVAI.
Requisitos: Reclamos de servicios y artefactos dañados
Los asociados podrán manifestar su disconformidad sobre los servicios brindados por COOPEALFARORUIZ R.L, en forma escrita, medio electrónico o en forma personal en cualquiera de nuestras oficinas.
COOPEALFARORUIZ R.L, realizará el estudio respectivo y comunicará por escrito al asociado la resolución de su reclamo en un plazo máximo de 30 dias naturales.
Requisitos
Nombre completo
Persona física fotocopia de su documento de identidad, persona jurídica personería jurídica reciente, así como fotocopia del documento de identidad del representante legal.
1. Número de teléfono, dirección exacta y correo electrónico para notificaciones
2. Numero de medidor o servicio
3. Estar al día con los pagos de servicios
4. Descripción detallada del evento.
5. Fecha y hora del evento
6. Pertinente solución
7. Firma
8. Fotos y documentos de respaldo (si se cuenta con los mismos)
El documento de reclamo deberá presentarse de manera física o digital. De ser digital, enviar al correo [email protected], el mismo deberá cumplir con todos los requisitos para su correcta recepción.
Los asociados y usuarios podrán presentar sus reclamaciones ante la Superintendencia de
Telecomunicaciones SUTEL en conformidad con el Reglamento sobre el Régimen de Protección al
Usuario Final de los Servicios de Telecomunicaciones.
Cuando el asociado sufra daños en sus equipos, artefactos eléctricos o en su propiedad, y este considere que existe responsabilidad por parte de COOPEALFARORUIZ R.L, deberá presentar su reclamo a más tardar ocho días hábiles después de sucedido el hecho.
COOPEALFARORUIZ R.L, realizará el estudio respectivo y comunicará por escrito al asociado la resolución de su reclamo en un plazo máximo de 30 días naturales.
Requisitos
Nombre completo
Persona física fotocopia de su documento de identidad, persona jurídica personería jurídica reciente, así como fotocopia del documento de identidad del representante legal.
- Número de teléfono, dirección exacta y correo electrónico para notificaciones
- Numero de medidor
- Estar al día con los pagos de los servicios
- Descripción detallada del evento.
- Fecha y hora del evento
- En caso de daños de artefactos o equipos eléctricos, se debe indicar sus características (marca, modelo, serie).
- Factura de compra del artefacto o equipo eléctrico; o en su defecto declaración jurada autenticada por un abogado donde conste la fecha de compra y el valor de compra.
- Fotos y documentos de respaldo (si se cuenta con los mismos)
- Firma
Si el artefacto fue reparado, deberá presentar el respectivo informe técnico por parte del taller o profesional que realizó la revisión y reparación, así como las facturas respectivas, las cuales deben cumplir con los requisitos establecidos por la Dirección General de Tributación Directa.
Si el artefacto o equipo eléctrico no tiene reparación, deberá presentar un informe técnico respaldando el diagnostico.
Cuando el artefacto o equipo no tenga reparación, y tenga más de un año de compra, será depreciado según la tabla promulgada por el Ministerio de Hacienda de la Ley del Impuesto sobre la Renta y su Reglamento.
Es importante que verifique la información a aportar, puesto que la Cooperativa no permitirá indicar daños adicionales al reclamo original.
El documento de reclamo deberá presentarse de manera física o digital. De ser digital, enviar al correo [email protected], el mismo deberá cumplir con todos los requisitos para su correcta recepción.